En este blog queremos recoger las comunicaciones, experiencias, reflexiones de todos aquellos que nos dedicamos a cuidar a las personas en el final de la vida.
viernes, julio 29, 2011
ALMA Documental
Ése es el espíritu de “Alma”, una historia de superación. La vida de Mikel, de treinta y cuatro años, que lucha contra una enfermedad degenerativa y terminal, la ELA, sin dejar por ello de disfrutar día a día de las pequeñas cosas. Junto a su mujer, Rosana, y su hija Anne, nos enseña que cada momento hay que vivirlo con intensidad y esperanza...
viernes, mayo 27, 2011
CUIDAR SIEMPRE ES POSIBLE
Cuando los médicos ya no pueden curar y se debe aceptar lo inevitable, el final de la vida, aún hay mucho por hacer: cuidar y ayudar a vivir con dignidad hasta el último minuto. Se trata de una tarea que confronta a los profesionales con el paradigma de la curación bajo el cual fueron formados. A su vez, los seres queridos del enfermo se embarcan en un viaje marcado por el dolor y la incertidumbre.
Una enfermedad terminal provoca en quien la padece, así como en su entorno y en el equipo médico un alto impacto emocional. Es fácil caer en la desesperanza cuando ya se sabe cuál será el desenlace. Sin embargo, ¡es tanto y tan importante lo que queda por hacer! Porque si se acepta lo inevitable, todo lo evitable se puede mitigar. Los cuidados paliativos consisten en la atención activa e integral de las personas con un pronóstico de vida limitado, así como de sus allegados.
En esta difícil tarea de acompañamiento, el autor de este libro, que sabe lo que es ser padre, sabe lo que significa perder a un hijo, sabe lo que es ser médico, sabe lo que es estar enfermo, comparte con los profesionales de la medicina y con los cuidadores cómo atravesar esta etapa de la vida con serenidad, esperanza, agradecimiento y confortabilidad, de modo que sea lo menos dolorosa y lo más digna posible.
Una enfermedad terminal provoca en quien la padece, así como en su entorno y en el equipo médico un alto impacto emocional. Es fácil caer en la desesperanza cuando ya se sabe cuál será el desenlace. Sin embargo, ¡es tanto y tan importante lo que queda por hacer! Porque si se acepta lo inevitable, todo lo evitable se puede mitigar. Los cuidados paliativos consisten en la atención activa e integral de las personas con un pronóstico de vida limitado, así como de sus allegados.
En esta difícil tarea de acompañamiento, el autor de este libro, que sabe lo que es ser padre, sabe lo que significa perder a un hijo, sabe lo que es ser médico, sabe lo que es estar enfermo, comparte con los profesionales de la medicina y con los cuidadores cómo atravesar esta etapa de la vida con serenidad, esperanza, agradecimiento y confortabilidad, de modo que sea lo menos dolorosa y lo más digna posible.
sábado, mayo 07, 2011
viernes, abril 29, 2011
sábado, marzo 05, 2011
Jornada Saiatu
En relación a la jornada de SAIATU que se va a celebrar el 7 de marzo de 2011 en el Palacio Miramar se envía el siguiente avance de una de las ponencias:
Charles Leadbeater, el creador del termino "emprendedor social" avanza el contenido de su conferencia el próximo lunes en el Palacio Miramar. "La innovación social debe servir para ofrecer mejores servicios públicos a las demandas emergentes optimizando los recursos existentes. Los nuevos servicios de cuidados paliativos en el domicilio son el mejor ejemplo de como podemos ofrecer nuevos y mejores servicios ahorrando dinero a la administración".
Charles Leadbeater ha sido asesor personal de Tony Blair en innovación social, editor del Financial Times, miembro del prestigioso Think Tank "Demos" y una de las personas más influyentes en el debate abierto por la Comisión Europea sobre la estrategia 2020. En 2005, Accenture le nombró como el pensador más influyente del año.
Más información sobre Charles Leadbeater:
http://en.wikipedia.org/wiki/Charles_Leadbeater
http://www.charlesleadbeater.net/about-me/about-me.aspx
http://www.lavanguardia.es/lacontra/20110118/54102992525/en-un-laboratorio-a-veces-lo-mas-importante-es-la-cafeteria.html
http://www.ted.com/talks/charles_leadbeater_on_innovation.html
http://www.demos.co.uk/publications/dyingforchange
Charles Leadbeater, el creador del termino "emprendedor social" avanza el contenido de su conferencia el próximo lunes en el Palacio Miramar. "La innovación social debe servir para ofrecer mejores servicios públicos a las demandas emergentes optimizando los recursos existentes. Los nuevos servicios de cuidados paliativos en el domicilio son el mejor ejemplo de como podemos ofrecer nuevos y mejores servicios ahorrando dinero a la administración".
Charles Leadbeater ha sido asesor personal de Tony Blair en innovación social, editor del Financial Times, miembro del prestigioso Think Tank "Demos" y una de las personas más influyentes en el debate abierto por la Comisión Europea sobre la estrategia 2020. En 2005, Accenture le nombró como el pensador más influyente del año.
Más información sobre Charles Leadbeater:
http://en.wikipedia.org/wiki/Charles_Leadbeater
http://www.charlesleadbeater.net/about-me/about-me.aspx
http://www.lavanguardia.es/lacontra/20110118/54102992525/en-un-laboratorio-a-veces-lo-mas-importante-es-la-cafeteria.html
http://www.ted.com/talks/charles_leadbeater_on_innovation.html
http://www.demos.co.uk/publications/dyingforchange
martes, marzo 01, 2011
Programa Saiatu y Cuidados Paliativos. Naomi explica el programa
Dentro del proyecto Saiatu, se ha impartido un curso sobre cuidados paliativos. Además, a partir de esta experiencia, ha sido posible constituir un grupo de trabajo formado por nueve profesionales (auxiliares y profesional de enfermería y de medicina), que aspiran a dedicarse a esta labor en centros y domicilios. Aquí os presentamos tres vídeos formativos sobre cuidados paliativos que hemos preparado con ayuda de este equipo. Cada vídeo se centra en un aspecto diferente, con el objetivo de dar a conocer qué son los cuidados paliativos, presentar las necesidades que se dan en nuestra sociedad, y profundizar en un tema de gran importancia, como es la comunicación.
Naomi - ¿Qué necesidades hay?
http://www.youtube.com/watch?v=U5o3cjm92pE
Naomi - ¿Qué necesidades hay?
http://www.youtube.com/watch?v=U5o3cjm92pE
miércoles, febrero 23, 2011
miércoles, febrero 16, 2011
jueves, febrero 10, 2011
Euskadi Directo. Morir en casa
El 23 de Noviembre salió una entrevista en el programa de ETB 2 Euskadi Directo con una paciente.
http://www.eitb.com/videos/television/euskadi-directo/detalle/550081/euskadi-directo-edicion-tarde-23-noviembre/
Sale justo en el arranque y entre el minuto 28' 47" y el 33' 20".
http://www.eitb.com/videos/television/euskadi-directo/detalle/550081/euskadi-directo-edicion-tarde-23-noviembre/
Sale justo en el arranque y entre el minuto 28' 47" y el 33' 20".
jueves, febrero 03, 2011
Paliativos: UN DERECHO
Condena a Salud por la muerte de un paciente sin cuidados paliativos
EL PAÍS - Barcelona - 28/01/2011
EL PAÍS - Barcelona - 28/01/2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
En memoria de quienes hemos dejado ir. Nos resistimos. No queremos aceptarlo. No queremos perder. Nos asusta el dolor. Y sin embargo, la mue...
-
Ennio Morricone nos ofrece una bellisima composición. Haz "click" en el título y la escucharás. Ricordare Recordar Ricordare è c...
-
Leía en la habitación del hospital cuando nuestra hija estuvo ingresada una frase de Laín Entralgo: “La historia es el recuerdo al servicio ...