La sociedad demanda cada vez más ayuda para afrontar la pérdida de seres queridos - Y es que el tabú de la muerte se ha reforzado.
En poco tiempo, España ha encerrado en un cajón la muerte y casi todo lo que la rodea. En vez de los tradicionales velatorios en casa hoy se celebran ceremonias rápidas en tanatorios instalados a las afueras de las ciudades. En lugar de aquellos camposantos de espléndida estatuaria se impone el modelo anglosajón de cementerio-jardín y lápidas casi invisibles. El luto de décadas pasadas se ha sustituido por una forzada normalización que pretende darle carpetazo al dolor en tiempo récord. Y en vez de la paulatina asunción de la pérdida, que según los expertos dura entre 12 y 18 meses -nunca menos de seis-, se recurre a los ansiolíticos o la ayuda médica cuando sólo el 2% de los duelos deriva en psicopatología.
En este blog queremos recoger las comunicaciones, experiencias, reflexiones de todos aquellos que nos dedicamos a cuidar a las personas en el final de la vida.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
En memoria de quienes hemos dejado ir. Nos resistimos. No queremos aceptarlo. No queremos perder. Nos asusta el dolor. Y sin embargo, la mue...
-
Ennio Morricone nos ofrece una bellisima composición. Haz "click" en el título y la escucharás. Ricordare Recordar Ricordare è c...
-
Leía en la habitación del hospital cuando nuestra hija estuvo ingresada una frase de Laín Entralgo: “La historia es el recuerdo al servicio ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario